A la fecha (cierre de 2024 y comienzo de 2025, el dólar oficial se consigue en 51bs mientras el paralelo 66bs.
A como esta el dólar en Venezuela: Este será un post corto dedicado exclusivamente al tema de la divisa estadounidense comúnmente utilizada en Venezuela con base en bolívares, esta info también será de utilidad si la base del cambio son divisas como Pesos, Soles o Riais (pero en mucha menor medida, ya que no tengo información detallada y de primera mano sobre esas monedas).
¿Cuánto vale un dólar en Venezuela en 2024?
En Venezuela existen 2 tipos de cambio, por una parte tenemos un dólar ilusorio que es el oficial, cabe destacar que este cambio es cada vez más real dentro del país, pues hasta los comercios lo están aceptando.
Esto no solía ser así a principios de 2024, pero el gobierno está tratando de combatir y recientemente amenazaron hasta con dar cárcel a quien no se rija por su sistema cambiario.
No soy economista, pero pienso que el gobierno se encuentra muy lejos de lograr eso saludablemente. Lo que ellos pretenden hacer es como un engaño, lo digo desde mi punto de vista como pequeño empresario.
Sin tomar en cuenta las implicaciones macro-económicas (como el petróleo, la producción interna, la deuda externa, etc…) las cuales ciertamente tienen un mayor peso que mi humilde punto de vista.
Así lo vivo yo día a día, lo que llaman ‘economía de a pie’.
Como ya saben yo tengo una pequeña tienda online de celulares webunc.com (y si no lo sabías ve ya mismo y te compras el iPhone 16 PRO MAX)😊.
Los teléfonos se compran en $, pero al ir a alguna institución financiera (en mi caso el BNC), no hay forma que te vendan dólares a la ‘supuesta’ tasa oficial. (llevo meses intentando). Sin embargo, si te compran más rápido que inmediatamente.
Entonces para seguir adelante con tu emprendimiento te vas a Binance o Airtm y adquieres dólares, pero ocurre que estas plataformas no establecen la tasa arbitrariamente ellos, sino se rigen por la oferta y demanda que hay en el país.
Es decir al precio real que se compra o se vende. Si el dólar está en 65bs y nadie comercia a ese precio, entonces la tasa se va ajustando, digamos a 64 y así para arriba o para abajo.
Como decía, tu adquieres el dólar allí a ese precio. Cuando pongas el valor al que venderás la mercancía lo tienes que hacer de acuerdo al dólar que adquiriste de lo contrario perderás.
Entonces, si un producto cuesta 10$ debería ser 500 BS (a BCV) pero se pago a 6500 (paralelo), por lo tanto comercio ahora lo vende a 12$ y cobra a la tasa del Banco Central de Venezuela. De esa manera se mantiene la ilusión.
Pero esa no es una economía sana, lo sano seria que el gobierno inyecte dólares y que esos lleguen al pueblo fácilmente y luego si, aplicar todas esas sanciones y amenazas en contra del dólar paralelo.
Y bueno en caso que pienses distinto, bienvenida sea tu opinión, puedes usar los comentarios. Te recuerdo que ese es solo mi punto de vista de venezolano 😁.